7 recetas para APROVECHAR ROSCÓN DE REYES DURO

recetas sobras roscon reyes

Por mucho que te guste el Roscón de Reyes, es casi imposible que no sobre. Entre una cosa y otra al final se acaban juntando varios roscones en casa, por lo que siempre hay algún resto pululando por la cocina. Y como en una Cocina Zero Waste no se tira nada, te voy a enseñar cómo aprovechar sobras de Roscón de Reyes y hacer verdaderas maravillas con los restos.

Si eres previsor, una buen forma de aprovechar el Roscón de Reyes es congelarlo y disfrutarlo en cualquier otro momento del año. Pero, si se te ha hecho tarde y ya se te ha puesto duro, entonces déjame que te muestre algunas Recetas Zero Waste para aprovechar Roscón de Reyes duro.

Recetas para aprovechar Roscón de Reyes duro

Estas son solo algunas de las elaboraciones que puedes preparar para aprovechar los restos de Roscón de Reyes:

¿Se te ocurre alguna receta de aprovechamiento de Roscón más? Déjame un comentario al final de este post.

1. Cake pops de restos de Roscón de Reyes duro

Los cake pops son una forma estupenda de reciclar restos de bizcochos, magdalenas, rascones, panetone y otros bollos, sin precisar grandes cantidades.

Ingredientes para 8-10 cake pops: 200 g de sobras de Roscón de Reyes, 2 cs de queso crema, 2 cs de mermelada y 200 g de chocolate para fundir.

Utensilios: bol mezcladorpalitos de chupete (de papel prensado, bambú o madera), olla grande y pequeña, congelador y macetas con arena como soporte para piruletas.

Tiempos: Preparación: 30 minutos; Congelado: 30 minutos; Reposo: Mín. 30 minutos.

cake pops roscon reyes duro
Cake pops de restos de Roscón

Paso a paso: Desmenuza los restos de Roscón de Reyes en un bol grande con los dedos. Después, añade la mermelada (me va genial la mermelada de naranja) y el queso tipo crema, y mezcla con la ayuda de tus manos hasta conseguir una masa uniforme. Coge dos cucharadas de masa y comienza a formar bolas con las manos. CONSEJO: Para que te queden todas los cake pops similares te recomiendo usar una báscula de cocina y que el peso de cada bola oscile entre 25 y 30 gramos. Cuando hayas terminado de formar las bolas incorpóralas en una bandeja o tupper y guárdalas en el congelador durante 30 minutos. Mientras tanto puedes poner a derretir el chocolate para los cake pops al baño María.

Cuando hayan transcurrido los 30 minutos y el chocolate esté bien derretido saca las bolas de masa para cake pops del congelador y empieza a darle forma final a los cake pops. Para ello, primero debes introducir la punta del palo del chupete en el chocolate líquido y luego insertarlo en la bola de masa hasta la mitad. Después ayúdate del palillo del chupete para bañar toda la bola de masa en el chocolate derretido. Si quieres añadir algún topping como virutas de chocolate o avellanas ralladas a tus cake pops ahora es el momento de hacerlo. Pincha el cake pop en el soporte elegido para clavar los cake pops para que escurran el chocolate sobrante. Cuando los hayas formado todos, pasa el soporte con los cake pops a la nevera y déjalos reposar otros 30 minutos.

Puedes seguir la receta paso a paso en esta videoreceta que grabé para yourpandabox.com.

2. Budín de restos de Roscón de Reyes duro

El budín de pan agota de una todas tus reservas de roscón duro y además es muy fácil de preparar. Si no tienes tanta cantidad de sobras de Roscón de Reyes, siempre puedes ajustar las cantidades y hacer uno más pequeño…

Ingredientes para 8-10 porciones: 500 g de roscón duro, 1 litro de leche, 6 huevos de gallina, 250 g de azúcar blanco, la ralladura de medio limón y 1 cucharada de extracto de vainilla.

Utensilios: Sartén, dos moldes para hornear que puedan usarse como baño maría, bol de repostería, varilla batidora y horno.

receta budin sobras roscon
Budin de Roscón de Reyes duro

Tiempos: Preparación: 15 min.; Horneado: 45 min.

Paso a paso: Calienta una sartén a fuego muy alto y añade el azúcar, remueve de forma constante hasta conseguir que se haya caramelizado en su totalidad. Vierte rápidamente el caramelo líquido en el molde que vayas a usar para hacer el budín (el más pequeño de los dos) y deja que se enfríe. Mientras tanto, corta el roscón en dados y añádelos a un bol grande, dejándolo en remojo en leche tibia. Mezcla los huevos con la ralladura de limón y el extracto de vainilla con la ayuda de una varilla batidora. Añade la mezcla al cuenco con el pan remojado y sigue mezclando hasta obtener una textura uniforme. Precalienta el horno a 180ºC y añade un molde grande con agua. Agrega la masa al molde con el caramelo frío e introdúcelo al horno dentro del molde grande con agua y deja que se cocine al baño María durante 45 minutos.  

3. Torrijas caramelizadas de Roscón de Reyes duro al horno

Cuando aprendes a hacer una torrija, ¡las sabes hacer todas! Por eso, créeme si te digo que la torrija de roscón caramelizada no es más difícil que cualquier otro tipo de torrija. Y, además, ¡sin fritura!

Ingredientes para 4 personas: 4 trozos de Roscón de Reyes, 250 ml de leche o leche vegetal, 50 g de azúcar o panela, la piel de medio limón, canela molida y 1 huevo.

Utensilios: Olla pequeñavarilla para batir, pincel de cocina, horno y soplete de cocina (opcional).

Tiempos: Preparación: 15 min; Horneado: 15 min.

torrijas roscon reyes
Torrijas caramelizadas de sobras de Roscón de Reyes

Paso a paso: Precalienta el horno a 180ºC. Mientras se calienta, añade la leche, el azúcar (también puedes usar panela, xilitol o sirope de agave), la piel del limón y canela al gusto a una olla pequeña y calienta a fuego medio-alto. Remueve hasta que el endulzante se haya disuleto totalmente y apaga justo antes de que comience a hervir. Corta el Roscón de Reyes y déjalos en remojo para que se empapen de la mezcla de leche con canela y azúcar unos diez segundos. Cubre la bandeja con papel de horno y coloca sobre él los trozos de roscón mojados anteriormente en leche. Bate un huevo con un tenedor y aplica la mitad a la cara superior las rebanadas de Roscón de Reyes con la ayuda de un pincel de cocina. Inserta la bandeja en el horno y deja que se doren durante 7-8 minutos por la cara superior a 180 grados C. Cuando se haya cumplido el tiempo, saca la bandeja, dale la vuelta a los sobaos y aplícales el huevo batido por la otra cara. Repite el proceso de horneado durante otros 7-8 minutos.

Cuando se hayan terminado de hornear las torrijas, espolvorea una cucharada de azúcar sobre la superficie de la torrija de roscón y caramelízalo con la ayuda de un soplete flambeador. CONSEJO: Si no tienes soplete de cocina también puedes hacer torrijas de roscón caramelizadas usando el gratinador de tu horno. De esta manera deberás poner el gratinador a máxima potencia (mínimo 220 grados) y dejarlo durante apenas 2-3 minutos teniendo cuidado de que no se queme el azúcar.

4. Mousse de restos de Roscón de Reyes duro

Reconócelo, ya estés hasta el gorro de comer roscón, se te han quedado duro, pero, reconócelo, te da pena tirarlo. Y es que, aún tiene mucha guerra que dar y esta mousse es el más vivo ejemplo.

Ingredientes para 4 personas: 4 trozos de Roscón del día anterior o de hace varios días, 200 ml de nata de repostería y 250 ml de leche.

Utensilios: Bol de repostería, batidora y lengua.

Tiempos: Preparación: 20 min; Reposo: 30 min.

Mousse de restos de Roscón de Reyes

Paso a paso: Añade la leche a una olla, caliéntala a fuego medio-alto y apágalo cuando rompa a hervir. Trocea las sobras de Roscón de Reyes y déjalas en remojo en la leche hasta que hayan absorbido la mayor cantidad posible. Incorpora los restos de Roscón impregnados en leche a un recipiente y tritura hasta que no queden grumos. En un recipiente aparte, monta la nata e incorpórala poco a poco al bol con las torrijas trituradas mediante movimientos envolventes con una lengua de cocina. Emplata en boles individuales espolvoreando frutos secos o semillas por encima, por ejemplo, pistachos triturados.

5. Vasitos de Roscón de Reyes y crema de naranja

Tus restos de Roscón de Reyes duro también pueden ser la base de unos deliciosos vasitos de yogur o estas natillas de naranja que combinan a la perfección con el aroma de azahar del roscón.

Ingredientes para 4 personas: 4 trozos de roscón, 1 naranja,  2 yemas de huevo,  100 g azúcar, 1 vaso de leche vegetal, 30 g harina de maíz (maicena).

Utensilios: Robot de cocina o procesador de alimentos, cazo pequeño, rallador, exprimidor de zumo y varilla batidora.

Tiempos: Preparación: 35 min. Reposo: 15 min.

Paso a paso: Desmiga los trozos de turrón con la ayuda de un procesador de alimentos sin dejarlos demasiado pequeños y repártelos en 4 vasitos. Lava la naranja y sécala con un trapo de cocina. A continuación, ralla la piel y exprímele el zumo a la naranja. Después, bate las yemas con el azúcar hasta que blanqueen, añade la maicena y sigue batiendo. Añade el zumo y la ralladura de naranja y ½ vaso de leche vegetal y caliéntalo al fuego sin dejar de remover. Cuando comience a hervir, añade otro ½ vaso de leche y sigue removiendo hasta obtener una crema espesa. Reparte una capa de crema de naranja en los vasitos, cubre con otra de roscón y termina de rellenar con más crema. Deja reposar en la nevera unos 15 minutos antes de servir.

6. Galletas de restos de Roscón de Reyes

Recientemente he añadido esta nuevas recetas con sobras de Roscón de Reyes a mi repertorio gracias a una de las seguidoras del Instagram de Cocina Zero Waste. La usuaria celiaplata comentaba una de mis publicaciones diciéndome que ella prepara galletas cuando tiene sobras de Roscón. Así que, con mis siguientes sobras hice la prueba y ¡no puede ser más fácil! Además, son ideales para guardar en un tarro y sacarlas para acompañar con helado.

Ingredientes: Sobras de Roscón de Reyes

Utensilios: Cuchillo, tabla y horno.

Tiempos: Horneado: 10 min. / Temperatura del horno: 150º C, programa con aire.

galletas roscon reyes
Galletas de Roscón de Reyes

Paso a paso: Comienza precalentando el horno a 150 ºC, programa con aire. Corta tus restos de roscón en rebanadas finas y extiéndelas sobra una bandeja para horno. Si tu bandeja no es antiadherente te recomiendo que utilices papel de horno, mejor aún, láminas reutilizables para horno. Introduce la bandeja al horno y deja que los trozos de roscón se horneen durante 5 minutos. Después, saca y dales la vuelta. Vuelve a hornear otros 5 minutos o hasta que estén bien dorados por cada lada. Guarda en un táper o tarro de cristal hermético.

7. Cookies de restos de Roscón de Reyes

Una idea genial es triturar el Roscón de Reyes duro como si fuera pan rallado y usarlo como sustituto de la harina. De esta manera puedes elaborar galletas al estilo cookies americanas usando 50% harina y 50% de tu pan rallado de Roscón. Solo tienes que añadir un huevo, mantequilla, azúcar y ¡al horno!

Ingredientes: 100 g Roscón de Reyes duro, 100 g harina, 50 g azúcar, 150 g mantequilla, 1 huevo. Opcional: puedes añadir chips de chocolate o frutos secos (yo no le suelo añadir para no tapar el sabor a Roscón).

Utensilios: Robot de cocina o procesador de alimentos, sacabolas para helado, papel de horno y horno.

Tiempos: Horneado: 15 min. / Temperatura del horno: 180º C, programa sin aire.

cookies con restos de roscón o pan
Cookies de Roscón de Reyes duro

Paso a paso: Parte el Roscón en trozos que tu procesador de alimentos pueda asumir y tritura hasta obtener una especie de pan rallado muy fino. Añade la harina y una cucharadita de baking powder (opcional) y mezcla. Derrite la mantequilla e incorpórala a la mezcla de harina y pan rallado junto al resto de los ingredientes. Vuelve a triturar y cuando tengas una masa homogénea, repártela en 8 montones. Lo más fácil es usar un sacabolas para helados para que te queden todas las cookies del mismo tamaño. Coloca las bolas de masa sobre una bandeja con papel de horno y hornea hasta que los bordes comiencen a poner dorados. Eso ocurrirá después de aprox. 15 minutos en el horno, aunque dependerá del tamaño y la potencia del horno. Verás que están todavía blandas, pero en cuanto se enfríen se solidificarán. Deja enfriar y guárdalas en un tupper para que no se pongan duras.

cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera

¿Te has quedado con ganas de descubrir más Recetas Zero Waste? Echa un vistazo a mi libro “Cocina Zero Waste” donde encontrarás hasta 80 recetas más. Leer review / Comprar libro.

Más en http://www.cocinazerowaste.com
Únete a http://facebook.com/cocinazerowaste
Sígueme en http://twitter.com/cocinazerowaste
Mis fotos en http://instagram.com/cocinazerowaste
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme

Publicado por gourmetlikeme

PR and event manager. Gourmet amateur.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d