4 recetas con PIEL DE PEPINO (cáscara)

recetas piel de pepino

Sí, ¡la piel del pepino es comestible! De hecho, hay muchas más recetas con cáscara de plátano de las que crees. Una cosa muy interesante es que se pueden usar tanto en elaboraciones saladas como dulces, pues el pepino es un ingrediente muy apreciado en la coctelería.

¿Eres fan del gazpacho o el tzatziki y siempre acabas tirando la cáscara del pepino? No te preocupes porque hay muchas recetas que puedes hacer con piel de pepino.

¿Qué propiedades tiene la piel del pepino? Las cáscaras de pepino son ricas en fibra insoluble, un tipo de fibra que ayuda a aliviar el estreñimiento y es un factor importante para mantenerte regular.

Para aprovechar cáscaras de pepino es aconsejable consumir pepinos de origen ecológico. De no ser así es preferible que provengan de países europeos, donde la normativa de pesticidas es más restrictiva que en ultramar. En este caso, es importante que laves bien tus pepinos antes de usarlos: limpia tus pepinos con jabón, exfólialos ligeramente con un estropajo (yo uso fibra de coco) y sécalos después con un paño de cocina. Después, pela el pepino con la ayuda de un pelador. De esta manera obtendrás tiras uniformes.

Por último, para que te sea rentable cocinar con piel de pepino puedes guardar las cáscaras que te sobren cada día en un tupper en la nevera y emplearlos cuando hayas acumulado suficiente cantidad. De esta manera puedes aprovecharlas y disfrutar casi gratis de estas increíbles recetas con piel de pepino.

Foto de portada: Caroline Attwood on Unsplash

Recetas con cáscara de pepino

1. Piel de pepino en tempura

Una de las cosas que muchas veces nos disgusta de comer la piel de pepino en crudo es su dureza. Sin embargo, esto es algo que cambia cuando la cocinamos. Una forma amena de tomarla es pasarla por harina para después freírla en aceite. Obtendrás un snack ideal para picar entre horas o entrante dipear con hummus u otras salsas.

Ingredientes:  La piel de un pepino, harina para tempura, agua fría y aceite para freír.

Utensilios: Bol pequeño, varilla batidora manual, sartén o freidora.

Tiempos: Preparación: 5 min. / Fritura: 1 min.

cascara pepino tempura
Cáscara o piel de pepino en tempura para dipear

Paso a paso: En un bol, mezcla harina de tempura con agua fría en la siguiente proporción: 3 cucharadas de agua por cada 2 cucharadas de tempura (haremos una tempura un poco más líquida de lo habitual). Pasa la cáscara de pepino por la mezcla de harina. A continuación, pon una sartén con aceite o una freidora a fuego fuerte (170º C) y cuando el aceite haya alcanzado la temperatura indicada, incorpora la piel de pepino pasada por harina y fríe durante un minuto. Después, deja reposar la fritura sobre papel abosorbente para permitir que suelte el aceite sobrante.

2. Tortilla de piel de pepino

Esta es seguramente la receta más popular con piel de pepino. Se trata de una especie de tortilla francesa, una forma fácil y nutritiva de aprovechar la piel sobrante del pepino con una receta con la que, no solo evitas desperdicios innecesarios, sino que también solucionas una comida.

Ingredientes para 4 personas: la piel de 2 pepinos grandes, 8 huevos, 4 dientes de ajo, agua, aceite de oliva, sal y pimienta.

Utensilios: Bol mediano, sartén antiadherente con tapa, cuchillo y tabla para cortar.

Tiempos: Preparación: 5 min. / Cocción: 15 min.

Paso a paso: Corta la cáscara del pepino en trozos de aprox. 1 cm. A continuación, pela y pica el ajo. Ahora pon una sartén a fuego medio con una pizca de aceite de oliva. Cuando esté caliente, pocha el ajo picado durante 1 min. Después, vierte medio vaso de agua en la sartén y añade la cáscara de pepino y deja que se cocine durante aprox. 10 minutos para que la piel se reblandezca y el agua se consuma. En un bol, casca y bate los huevos, salpimenta, añade también el contenido de la sartén al bol y mezcla con la ayuda de un tenedor. Finalmente, agrega un chorrito de aceite a la sartén y cuando esté caliente, vierte una cuarta parte de la mezcla del bol a la sartén. Tapa la sartén y cocina durante unos minutos hasta que cuaje y se dore la tortilla. Luego, dale la vuelta y cocinar durante 2-3 minutos más según el punto del cuajado que te guste más. Repete la operación anterior para las 3 tortillas restantes.

3. Agua de piel de pepino

En general, siempre que puedo, le dejo la piel al pepino. Pero, en determinadas suelo quitárselas. Cuando se da el caso y, especialmente en verano, preparo esta receta de agua de sabores. Esta elaboración es una de las 80 recetas incluidas en mi libro “Cocina Zero Waste”.

Por cierto, en vez de infusionar en agua también puedes usar la piel del pepino para dar una nota de sabor a tus gin tonics y brindar por el Zero Waste.

Ingredientes para 1 litro: La cáscara de un pepino y los extremos sobrantes, hojas de hierbabuena y 1 litro de agua.

Utensilios: Jarra de cristal con capacidad para 1 litro.

Tiempo de preparación: 1 minuto / Tiempo de infusión: Mín. 30 min.

agua-cascara-pepino
Agua de piel de pepino, receta de mi libro “Cocina Zero Waste”

Paso a paso: Agrega todos los ingredientes a una jarra, deja enfriar en la nevera y sirve bien frío. ¡Más fácil imposible!

4. Piel de pepino confitada

¡Y esta es quizá la receta más sofisticada con cáscara de pepino que tengo en mi repertorio! Se trata de una forma creativa de dar un toque crujiente a cócteles, bebidas, postres, gazpachos o cremas de verduras.

La versión original se encuentra en el libro «Von der Schale bis zum Kern» (De la piel a la semilla) de la autora austríaca Bernadette Wörndl, que desgraciadamente solo está a la venta en alemán.

Ingredientes: La piel de 2 pepinos, 200 ml de agua, 200 g de azúcar blanca.

Utensilios: Olla pequeña y horno.

Tiempos: Preparación: 2 min. / Cocción: 20 min. / Horneado: 2 horas.

Paso a paso: Pon una olla a fuego medio-alto con el agua y el azúcar y cocina removiendo hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. Baja el fuego y añade la cáscara de pepino. Cocina durante 20 minutos. Después, pasa la piel de pepino a una bandeja de horno forrada con papel de horno y deja que se deshidrate a 100º C con calor arriba y abajo durante 2 horas. Finalmente, conserva el resultado en un recipiente hermético para que conserve su toque crujiente.

¿Qué hacer con el almíbar sobrante de confitar? ¡No tires el almíbar! Puedes aprovechar el almíbar aromatizado con pepino para endulzar cócteles o infusiones, regar una macedonia o elaborar bizcochos, hacer un merengue italiano, etc. ¡Imaginación al poder!

cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera

¿Te has quedado con ganas de descubrir más Recetas Zero Waste? Echa un vistazo a mi libro “Cocina Zero Waste” donde encontrarás hasta 80 recetas más. Leer review / Comprar libro.

Más en http://www.cocinazerowaste.com
Únete a http://facebook.com/cocinazerowaste
Sígueme en http://twitter.com/cocinazerowaste
Mis fotos en http://instagram.com/cocinazerowaste
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme

Publicado por gourmetlikeme

PR and event manager. Gourmet amateur.

3 comentarios sobre “4 recetas con PIEL DE PEPINO (cáscara)

    1. Hola, disculpa la confusión, las recetas son con PIEL DE PEPINO, aunque también se pueden hacer con piel de calabacín. Yo nunca le quito la piel al calabacín, por eso no tengo artículo sobre cómo aprovecharla.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: