Qué complicado es sacar esos restos de mermelada que se agarran al fondo y a los lados de los tarros de mermelada, ¿verdad? ¡Por más que los apures con el cuchillo, siempre quedan restos!
Por eso, cuando un tarro de mermelada, mostaza, miel, tapenade… esté a punto de terminarse, aprovecha esos restos hacer una salsa o vinagreta. El mismo tarro bien cerrado te servirá como recipiente para emulsionarla.
Si no eres muy de vinagretas con mermelada también puedes aprovechar esos restos que se quedan en el fondo del tarro para hacer otras recetas que te presentaré a continuación:
Recetas con restos de mermelada
Estas son solo algunas de las elaboraciones que puedes preparar para aprovechar los restos de mermelada que se quedan en el fondo del tarro:
- Vinagreta de restos de mermelada
- Mugcake de restos de mermelada
- Batido de restos de mermelada
- Helado de restos de mermelada
1. Receta de vinagreta de restos de mermelada
Una forma fácil y rápida de preparar vinagretas es aprovechar los culines de mermelada que quedan en los botes. Para ello solo tienes que añadir aceite de oliva y vinagre al interior del bote, cerrarlo, agitarlo con fuerza y ¡listo! Esta receta también queda muy buena con los restos de los botes de mostaza, miel, pesto, etc. Esta elaboración es uno de los 80 trucos de se muestran al lado de las 80 recetas incluidas en mi libro «Cocina Zero Waste».
Ingredientes: Los restos de un bote de mermelada, 4 cs de vinagre blanco y 8 cs de aceite de oliva.
Utensilios: Únicamente el tarro de mermelada y su tapa.
Tiempos: Preparación: Menos de 1 min.
Paso a paso: Abre el bote de mermelada vacío, incorpora 4 cucharadas soperas de vinagre y 8 de aceite de oliva virgen extra. Cierra el bote y agita con fuerza hasta que todos los restos de mermelada se desprendan de las paredes del tarro y consigas una mezcla homogénea bien emulsionada.
2. Receta de mugcake de restos de mermelada
Los restos de mermelada que se agarran a las paredes del bote también son estupendos para darte un capricho dulce: el famoso mugcake o bizcocho al microondas. Solo mezclando el contenido del bote con un poco de leche y añadiendo el resto de ingredientes puedes improvisar un postre en el microondas en menos de 5 minutos.
Ingredientes para 1 mugcake: Los restos de un bote de mermelada, 1/2 sobre de levadura, 3 cs de harina de trigo, 2 cs de azúcar, 1 huevo, 11 cs de aceite y 50 ml de leche.
Utensilios: El tarro de mermelada, bol pequeño, varilla batidora, taza mediana y microondas.
Tiempos: Preparación: 2 min. / Microondas: 3 min.
Paso a paso: Mezcla el aceite con el huevo y el azúcar y bate hasta obtener una mezcla espumosa. Después, agrega la harina y la levadura y sigue mezclando. A continuación, templa la leche y agrégala al bote con los restos de mermelada. Tapa el tarro y agita con fuerza hasta que todos los restos de mermelada se desprendan de las paredes. Agrega el contenido del bote a la masa y bate hasta obtener una mezcla homogénea. Finalmente, pasa la masa a una taza e introdúcela al microondas durante 3 minutos a máxima potencia. Saca la taza y deja que se enfríe un poco antes de tomar.
3. Receta de batido de restos de mermelada
Otra forma rápida y fácil de aprovechar el fondo de los botes de mermelada es en bebidas, ya sean batidos o cócteles.
Ingredientes: Los restos de un bote de mermelada y 150 ml de leche.
Utensilios: Únicamente el tarro de mermelada y su tapa.
Tiempos: Preparación: Menos de 1 min.

Paso a paso: Abre el bote de mermelada vacío, incorpora la leche o bebida vegetal de tu elección. Cierra el bote y agita con fuerza hasta que todos los restos de mermelada se desprendan de las paredes del tarro y consigas una mezcla homogénea. Virte el contenido en un vaso y decora con los toppings de tu elección: granola, semillas, galletas machacadas, etc.
4. Receta de helado de restos de mermelada
Esta es, quizás la receta más elaborada con restos de mermelada. Para ello he adaptado la receta de helado básica de Invitado de Invierno.
Ingredientes: Uno o varios botes con restos de mermelada, 290 ml de nata para montar (mín. 35% grasa), 290 ml de leche evaporada, 3 yemas de huevo y 90 g de azúcar.
Utensilios: Bol de repostería, varilla para batir, cazo y heladera.
Tiempos: Preparación: 1 hora / Cocinado: 10 min.

Paso a paso: Agrega la leche evaporada al bote con los restos de mermelada, tapa el tarro y agita con fuerza hasta que todos los restos de mermelada se desprendan de las paredes. Mezcla las yemas con el contenido resultante del bote, el azúcar y la vainilla, y calienta a fuego lento. Remueve sin parar con unas varillas hasta que espese y deja enfríar con cuidado para que se se forme piel.
Cuando la mezcla esté bien fría, monta la nata hasta que esté bien montada. Después, integra la nata en la mezcla de yema siguiendo movimientos envolventes para evitar que se baje. Enfria de nuevo una media hora. Finalmente, pon en marcha la heladera y vierte la mezcla. Deberá estar lista en 10-15 minutos si la heladera es suficientemente potente.
cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera
Una vez limpios aprovecha tus tarros para guardar tus especias a granel, frutos secos o legumbres, o para elaborar tus propias mermeladas, salsas o encurtidos.
Y si finalmente decidieras tirar los tarros, recuerda que las tapas metálicas de los tarros de vidrio de mermelada hay que tirarlas al contenedor amarillo.
¿Te has quedado con ganas de descubrir más Recetas Zero Waste? Echa un vistazo a mi libro “Cocina Zero Waste” donde encontrarás hasta 80 recetas más. Leer review / Comprar libro.
Más en http://www.cocinazerowaste.com
Únete a http://facebook.com/cocinazerowaste
Sígueme en http://twitter.com/cocinazerowaste
Mis fotos en http://instagram.com/cocinazerowaste
Mis videos en http://youtube.com/gourmetlikeme