SHOWCOOKING CERO RESIDUOS en Xantar (incluye video)

showcooking zero waste xantar

En febrero de 2020 tuve la oportunidad de presentar el libro “Cocina Zero Waste” en Xantar, la última feria gastronómica que se celebró antes del confinamiento del COVID-19 en España, con un showcooking cero residuos para los asistentes.

La presentación tuvo lugar en uno de los aulas en los que se impartían showcookings a cargo de reconocidos chefs internacionales, convirtiéndose el mío, inesperadamente, en uno de que mayor repercusión tuvo, tal y como muestra la retransmición en directo del programa “Fun polo aire” de Televisión de Galicia y algunos periódicos y portales como Faro de Vigo, La Región (entrevista completa aquí), Expresso o Enredando, entre otros.

Entre las curiosidades de la jornada, destaca el taller sobre “Cocina Zero Waste” impartida por el Blogger Sebastian Simon que cocinó un “rosbeef” sobre posos de café y recicló pulpa de zanahoria para hacer salsa de mojo picón.

Perióico Faro de Vigo

En el evento cociné dos recetas del libro que todos los asistentes pudieron degustar: “Roastbeef con costra de posos de café” y “Papas arrugadas con mojo de zanahoria“. Con estos platos le damos salida a los residuos generados en el desayuno: la pulpa de hacernos el zumo de zanahoria por la mañana (aquí te propongo 5 recetas con restos de pulpa de zanahoria) y los posos del café que hemos tomado, algo que en inicio no nos iba a servir de nada.

Puedes ver parte del showcooking en este enlace.

mojo zanahoria agridulce
Mojo de zanahoria zero waste

¿Papas arrugadas con un mojo agridulce de zanahoria con la pulpa que nos sobró de hacernos el zumo esta mañana? Sí, es una elaboración que se suele hacer en Canarias, los mojos han ido evolucionando en su amplitud de sabores y, de hecho, en el libro “Cocina Zero Waste” no está la versión del mojo de zanahoria, sino que está la misma receta con remolacha. Con el mismo propósito: ¡desperdicio cero!

Hacer un showcooking para más de 50 personas en el que el único residuo que se generó fueron varias servilletas no fue nada fácil. En este tipo de eventos donde normalmente se genera una grandísima cantidad de basura, por no hablar de las ferias gastronómicas. A las empresas les encanta ponerse la etiqueta de sostenibles (y aplaudo cada paso dado), pero fallan en este tipo de detalles, que es justo cuando tienen la oportunidad de demostrarlo. Tras considerar incluso la posibilidad de no dar degustación, me decidí por la opción de pedir a Neolith que me prestara baldositas para emplatar. Desde entonces las uso en todos mis eventos.

¡Muchas gracias a Xantar por hacerme un hueco en su feria! Gracias a “Fun polo aire” por su interés en cubrir este showcooking.

*Reportaje emitido en directo desde Ourense en Televisión de Galicia el pasado 7 de febrero de 2020 a las 19:00 horas.

Publicado por gourmetlikeme

PR and event manager. Gourmet amateur.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d